Análisis – The Diofield Chronicle

No hay duda que estamos en un gran momento si lo que te gusta es el rol estratégico, entre opciones como Triangle Strategy, el próximo remake de Tactics Ogre y más opciones en próximos meses, la llegada de esta opción es una elección a tener en cuenta y que probablemente sorprenderá a muchos usuarios que no lo tenían en su lista de deseados.

Detrás del juego tenemos a Lancarse, cuyo título anterior título, Monark, apareció hace tan solo unos meses para ahora atreverse con un título distribuido por Square Enix en una apuesta que se queda lejos de ser un triple A pero que no busca engañar a nadie, una propuesta que nos lleva a una obra de fantasía medieval con numerosas tramas políticas y donde la guerra predomina en las relaciones entre las diferentes facciones.

En The Diofield Chornicles, tendremos a un grupo de mercenarios con diferentes componentes especializados en diferentes especialidades, donde las clases de los mismos representarán las opciones estratégicas que tendremos para resolver las escaramuzas que tendremos que ganar para el desarrollo argumental del juego.  

Como juego de estrategia, nos olvidamos de otros clásicos del género como Tactics Ogre, ya que aquí no haremos uso de las cuadrículas para movernos y realizar acciones, sino que tendremos un mapa donde moveremos de manera algo más libre a nuestras unidades y donde encararemos a los enemigos y actuaremos según nos dicte nuestras vena estratégica.

Si lo comparamos a otros títulos, no estamos delante de un juego especialmente exigente, aunque no por ello será un paseo, ya que aunque tendremos que conocernos las opciones básicas en la estrategia que nos puede conceder un terreno, el juego opta por introducir la magia para añadir un componente externo y por tanto, facilitar nuestra tarea.  

Las opciones de victoria suelen pasar por derrotar al rival, pero también capturar diferentes puntos del mapa, escoltar a ciertos personajes o enfrentarse a diversos personajes.  No es que tengamos un amplio rango de opciones, pero lo suficiente para una trama que peca de sencilla para lo que podría haber dado, y todo para un título cuyo desarrollo se puede finalizar en torno a 25-30 horas, con una curva de dificultad que a veces puede subir de golpe, pero que se podrá superar siempre que nos encarguemos de subir la experiencia de nuestras tropas y unidades.

Tras cada misión, y antes de empezar la siguiente, tendremos acceso a la base de nuestros personajes, donde personalizaremos a nuestras unidades y equipamiento, subiremos su nivel y actualizaremos sus capacidades, por lo demás, solo veremos el desarrollo de la trama y no da mucho más juego al título.

En cuanto al control, y teniendo en cuenta que hemos jugado a la versión de Xbox, con el mando podremos realizar todas las acciones y ordenes mediante comandos rápidos, que si bien alguna vez nos dejará vendido si intentamos realizarlo de manera más ágil, desconozco si el control táctil es una opción en Nintendo Switch, pero lo esperable es que no ya que pocas veces se incluyen mejoras que no se puedan usar en modo sobremesa.

El principal problema de este título llega cuando vemos que la propia Square no ha apostado en localizar el juego, así que podremos jugarlo en inglés, con voces en inglés y japonés, si bien no estamos ante una obra cuyo desempeño del idioma sea extremadamente obligatorio o que use un lenguaje más específico, por lo que como siempre, los que no sepan nada de inglés son los que más complicado tendrán poder enfrentarse al juego.

A nivel visual, es quizás uno de los puntos más destacados del juego, pese a que no es un portento gráfico, los diseños de personajes y el acabado artístico es más que notable y se nota que grandes personajes de Square Enix han participado en esta obra.

En definitiva, estamos ante un título de nicho, con una propuesta específica para cierto público y donde la apuesta se ha limitado a traerlo al mercado occidental.  Un juego que cumple con creces en su género pero que se queda como lo que es, un juego menor entre todas las ofertas que llegarán en los últimos meses, aún así, si eres seguidor del género y puedes pasar por el problema del idioma, te recomendamos que apuestes por un título que probablemente no tendrá una tirada muy extensa, pese a estar en todas las plataformas.