Análisis – Final Fantasy VII Remake Intergrade

Para muchos, entre los que lamentablemente no me incluyo, Final Fantasy Remake fue uno de los grandes esperados de 2020 y aunque el resultado fue bastante sobresaliente, quizás el género o el hecho de que el original contase veintitantos años a las espaldas y una parte del público actual no comparte gusto por el género ni añoranza por el mismo, provocó que fuera de los nucleos de jugadores de este género, Final Fantasy VII Remake quedara apartado de los superventas de 2020.  Aunque claro, esto no significa ni mucho menos que se plantease como un fracaso, y sus nuevas iteraciones están en marcha desde mucho antes de ponerse a la venta.  Ahora, un año despues de su salida y con la nueva generación presente, Square Enix le pega un pequeño repaso a una de sus grandes apuestas de futuro y añade además, un contenido descargable para todos los apasionados del original.

Uno de los puntos más negativos del original fue el acabado gráfico en ciertos puntos, con texturas que estaban muy lejos de dar el nivel y que incluso parecía producto de un bug gráfico.  Las semanas y los meses pasaban y tardó en llegar el primer parche del juego, cosa que no mejoró el problema, pese a que en todos los demás aspectos jugables el juego respondía bien.  Además, una vez en el mercado Playstation 5, muchos fuimos los que esperábamos que se pudiera acceder al parche de actualización y compatibilidad a esta consola y añadiese los 60 fps… cosa que no pasó, al menos hasta ahora.

La premisa es la siguiente, si tienes el juego original en digital o en físico, actualizarás a la versión normal de Playstation 5, si tienes la versión de Playstation Plus, te tocará pasar por caja.  Si quieres pasar tu partida de la versión de Playstation 4 a la de Playstation 5, podrás hacerlo sin problemas, pero lo más obvio es que si quieres «Interlude» tendrás que pasar por caja.

En Playstation 5, la cosa mejora enormemente, aunque la base es exactamente la misma, y es que tendremos los agraciados 60 fps, la corrección de texturas y nuevos efectos visuales, tendremos dos modos gráficos de juego por si queremos más fluidez o más calidad.  Sin duda está por encima de la versión de Playstation 4, pero ojo, era impesable que no lo estuviese.

En cuanto a Interlude, el cual traeremos próximamente al canal, es la excusa para pasar por caja y pagar los 20 euros que cuesta, donde tendremos una historia paralela que se puede jugar sin haber jugado o completado el principal y donde nos metemos en la piel de Yuffie. 

Como toda la aventura es nueva, todo lo que sucede en la misma no ocurre en el original del 97, ya que con Yuffie nos infiltraremos en Midgar con la única intención del robo de una materia a manos de Shinra.  El resultado es una aventura de seis u ocho horas de juego, donde de la misma manera que en el original, recorreremos los difentes escenarios/pasillos para ir topándonos con una trama argumental interesante y que complementa el juego a la par de que le da más trasfondo a la ninja de Wutai.  El acabarse este descargable tiene como premio el acceso a un nuevo final extendido que, por motivos spoileantes, no comentaremos por aquí pero que para los que estamos acostumbrados a Nomura, no nos extraña lo más mínimo.

Sinceramente, el resultado final es notable, podría haber sido mejor en cuanto a horas de contenido y avanzar algo más en la trama principal pero entendemos que Square Enix está muy centrada en su secuela y esto le ha servido para dos cosas, aumentar el saldo en sus cajas y darnos un pequeño aviso de que Final Fantasy VII remake sigue adelante.