No se si llegó a mis manos a través de un bundle de Humble o vete a saber, pero el hecho de que ya hace bastantes, bastantes años… los suficientes como para que no quiera mirar el histórico de Steam y darme cuenta como los años pasan tan rápidamente que da miedo. El hecho es que, y no doy más vueltas, Chivalry Medieval Warfare se convirtió en una propuesta muy interesante y original, donde teníamos un enfrentamiento múltiple con combates medievales en primera persona dándonos una nueva forma de juego. Creo que en ningún momento pasó a ser considerado como un gran éxito en todos los sentidos, pero nos dio muchas, muchas horas de diversión, por lo que cuando se confirmó que tendriamos una segunda parte, queríamos estar ahí para ver todo lo que nos iba a dar esta entrega.
Y ahora, Chivalry 2 ya está entre nosotros, aunque técnicamente aun tiene muchas novedades que traer, podemos volver a ser un caballero medieval, formar parte de una de las facciones y enfrentarnos a muerte en un multijugador masivo como si fuera un guerra de la manera más realista posible. Podremos elegir una de las cuatro clases actualmente disponibles, elegir nuestro arma y compatibilizarla con escudos u otros elementos, ya que habrá que sobrevivir para poder acabar con nuestro rival.
Dependiendo de la clase que elijamos y el arma, lo siguiente será aprender a luchar, ya que esto no es disparar sino enfrentarse con un arma de cuerpo a cuerpo, y esto implicará que tendremos diferentes tipos de tajos, estocadas, esquivas y amagos, y sobre la práctica el resultado es la maestría del combate, cosa que nos dará alas para sacarle todo el jugo al juego. Porque está claro que una opción es ir pegando bandazos por aquí y por allí, pero enfrentarse a un contrario con un combate en el que sepas lo que haces, tus limitaciones y tu potencial, es una de los aspectos jugables más motivadores que puedes disfrutar en un juego.
El juego es violento, pero es que tiene que serlo, estamos pegándonos tajos y esto puede provocar que nos corten una extremidad, que perdamos nuestra opción de defendernos y que tengamos más difícil una posible supervivencia en el escenario. escenarios muy bien recreados, enormes, llenos de detalles y opciones jugables, ya que la interacción de los mismos es muy superior a la de la primera entrega. Podremos usar trampas del propio escenario, objetos como armas mientras que intentamos superar nuestro objetivo.
Actualmente el juego dispone de 8 escenarios, cinco para objetivos y tres en modo battle royale, un número algo cortito en este punto, pero el cual se ampliará en los próximos meses con nuevos mapas, nuevas opciones y mejoras que irán llegando, pues aunque técnicamente no es un early access, se confirma que el juego aun tiene muchas cosas por incluir en próximas actualizaciones.
A nivel técnico, cabe decir que hemos jugado a la versión de Playstation 5, y de primeras aunque no resulta ser el juego más impresionante que haya llegado a mis manos, es cierto que es bastante resultón y la cantidad de detalles en pantalla es un plus enorme. Además el juego te da muchísimas posibilidades para que tu guerrero no sea igual a otro. Tendremos opciones de pago, otras que se compran con la moneda del juego, pero siempre además la opción de pasar por caja, aunque aquí las mejoras siempre serán estéticas y nunca romperán la balanza del juego.
Por lo demás, el gran problema de Chivalry es el concepto base del juego online con todo lo que conlleva, y siendo la versión de Playstation 5 no hemos tenido demasiados problemas para encontrar grupo, pero el éxito y la verdadera puntuación de este título está acompañada de sus actualizaciones presentes y futuras, o lo que viene a ser, la vida que Torn Banner Studios plantee darle, aunque sus promesas están ligadas a que si tendremos contenido al menos por bastante tiempo.