Un regalo, un auténtico regalo, eso es lo primero que debo de decir ante el trabajo de Konami por traernos los títulos que componen este recopilatorio para el disfrute del personal, y aunque sabemos que la Konami actual está muy alejada a sus mejores momentos al menos nos permite disfrutar de varias entregas no solo muy interesantes a nivel jugable sino que tenemos tres grandes metroidvanias que nos darán muchísimas horas de juego y resisten medianamente bien el tiempo y más teniendo en cuenta que alguno de los títulos cuenta con más de veinte años a sus espaldas.
Tras la salida de Castlevania: Anniversary Collection y Castlevania Requiem, las notas de prensa dejaban caer que la cosa no se quedaría ahí, sin confirmar abiertamente de que esto fuese tal cual, y cuando ya apenas se esperaba se anunció la aparición de Castlevania Advance Collection en todas las consolas actuales. Un recopilatorio que incluiría los tres títulos aparecidos en Game Boy Advance y complementaría la colección con un ausente en otros recopilatorios:
- Castlevania: Circle of the Moon –
Uno de los títulos de lanzamiento de GBA, como metroidvania podría considerarse el más flojito de todos los aparecidos dentro de la saga principal, con mucho farmeo ligado a un sistema de cartas para obtener power ups y una dificultad con unos picos algo desajustados. El comienzo puede ser algo complicado pero se deja querer y cuando te das cuenta, cualquier defecto lo dejas de lado mejorando por momentos.
- Castlevania: Harmony of Dissonance
El segundo de la trilogía Advance, más accesible que el primero y el estilo gráfico con esos bordes que rodeaban al protagonista, puede hacerse muy duro al día de hoy, sin embargo detrás de ello tenemos un buen metroidvania, con un buen mapeado, menor dificultad y una banda sonora muy olvidable. Personalmente creo que es el peor de los metroidvania incluidos en la colección.
- Castlevania: Aria of Sorrow
Para muchos fue uno de los juegos del año, pese a que su tirada fue testimonial, para mucha gente está incluso por encima de Symphony of the Night. Técnicamente está muy por encima de las otras entregas, el diseño de los escenarios es tremendo, la música es increíble y el sistema de farmeo y power ups enganchaba como ninguno. Un sobresaliente en toda regla y el único que tuvo posteriormente una continuación directa en Nintendo DS.
- Castlevania: Vampire Kiss
El peor título del recopilatorio, no se trata de un metroidvania y es un título de corte clásico, plataformero y la contraparte para Super Nes del Rondo of Blood. Una versión muy descafeinada del título de PC Engine, con recortes en lo jugable. Para los eruditos de la saga está en los puestos más bajos y su inclusión en el recopilatorio es una noticia positiva para complementar la colección.
Por lo demás estamos ante una emulación correctísima, con función de rebobinar y grabar en cualquier momento además de ayudas para completar al 100% (o más) los títulos de Game Boy Advance. A todo esto se le suma una enciclopedia de contenido, marcos y controles personalizables, todo por apenas 19,95 €. A cambio obtendremos una buena cantidad de horas de juego y una variedad de tramas que lamentablemente se encuentran sin traducir, pero por suerte o por desgracia, la cantidad de líneas de dialogo de estos títulos en algunos casos es mínima, salvo en descripciones y los extras, que ahí si puede resentirse más la no traducción de los mismos.